Según expertos de la industria se ha revelado la razón detrás de la salida de Rosé de BLACKPINK de la Asociación de Derechos de Autor de Música de Corea
Según expertos de la industria musical, se ha revelado la razón detrás de la salida de Rosé de BLACKPINK de la Asociación de Derechos de Autor de Música de Corea (KOMCA) en 2024: una distribución injusta de los ingresos generados por la música en plataformas de streaming.
Fuentes cercanas explican que, en comparación con otros países, los creadores musicales en Corea reciben una porción muy pequeña de las ganancias por sus obras. Actualmente, sólo el 10.5% de los ingresos por streaming se destina a los compositores en Corea, cifra que es notablemente menor en comparación con Estados Unidos (12.3%), Reino Unido (16%) y Alemania (15%).
En contraste, plataformas nacionales como Melon se quedan con un 35% de las ganancias, superando el promedio del 30% que retienen plataformas similares en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón. Aunque ha habido mejoras con el tiempo —en 2008, Melon retenía hasta el 57% de los ingresos, y los compositores apenas recibían el 5%—, la situación sigue siendo preocupante.
Uno de los problemas principales, según expertos, es la cantidad de intermediarios involucrados en la distribución de ingresos. Antes de que las ganancias lleguen a los compositores, deben pasar por varias organizaciones de gestión de derechos y otros titulares de derechos, lo que reduce considerablemente el monto final que recibe el autor original. En otros países, los ingresos suelen dividirse solo entre el artista y su editorial, lo que permite que los creadores conserven una mayor parte.
En el caso de Rosé, que genera ingresos tanto en Corea como en el extranjero, el problema se agrava. Ella debe pagar tarifas de gestión tanto a una editorial internacional como a una doméstica, lo que podría reducir su participación en los ingresos hasta en un 30%.
Este sistema desigual de distribución sería, según informes, la razón principal detrás de su decisión de abandonar KOMCA.
Escribe un comentario